VI SERIE TESOROS MUSEOS ESPAÑOLES
3 X 100 Euro
CARLOS V
El Anverso de la moneda reproduce un fragmento de la obra escultórica titulada «Carlos V», realizada por Leone Leoni hacia 1553, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, de Madrid. A la izquierda, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA; a la derecha, en sentido horizontal, el año de acuñación 2019. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas y piñones interrumpida en el lado superior derecho por un sector, en cuyo interior aparece, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda LEONE LEONI.
LA CAZA DE MELEAGRO
El Anverso de la moneda reproduce una imagen de la obra escultórica titulada «La caza de Meleagro», realizada por Giovanni di Benedetto entre 1583 y 1584, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, de Madrid. A la izquierda, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA; a la derecha, en sentido horizontal, el año de acuñación 2019. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas y piñones interrumpida en el lado superior derecho por un sector, en cuyo interior aparece, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la leyenda G. BENEDETTO.
ORESTES Y PÍLADES
El Anverso de la moneda reproduce una imagen de la obra escultórica titulada «Orestes y Pílades o Grupo de San Ildefonso», realizada por la Escuela de Pasiteles hacia el año 10 a.C., que se conserva en el Museo Nacional del Prado, de Madrid. A la izquierda, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA; a la derecha, en sentido horizontal, el año de acuñación 2019. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas y piñones interrumpida en el lado superior derecho por un sector, en cuyo interior aparece, en sentido circular descendente y en mayúsculas y minúsculas, la leyenda Escuela de PASITELES.
El Reverso (común a todas las monedas) reproduce el logotipo del Bicentenario del Museo del Prado junto a una imagen de la estatua sedente de Velázquez, realizada por Aniceto Marinas en 1899 y situada delante de la Puerta de Velázquez del Museo Nacional del Prado, de Madrid; bajo la escultura aparecen las fechas 1819-2019; a la derecha, la marca de Ceca. En la parte superior de la moneda, en sentido horizontal y en mayúsculas, el valor de la moneda 100 EURO. En la parte inferior de la moneda, en sentido horizontal y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas y piñones interrumpida por un sector, en la parte superior de la moneda, en cuyo interior aparece, en sentido circular y mayúsculas, la leyenda BICENTENARIO DEL PRADO.
Colección Completa de 3 Monedas en Oro puro. Se acompaña de su correspondiente estuche y certificados