100 años del nacimiento del Deportista del Siglo 20 Paul Keres.
Paul Keres era un gran maestro de ajedrez de Estonia, y un reconocido escritor de ajedrez. Fue uno de los mejores jugadores del mundo desde mediados de la década de 1930 a mediados de 1960.
Ganó el torneo AVRO de 1938, lo que llevó a las negociaciones para un combate por el título contra el campeón Alexander Alekhine, pero el partido nunca tuvo lugar debido a la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra Keres fue subcampeón en el Torneo de Candidatos en cuatro ocasiones consecutivas.
Debido a estos y otros resultados fuertes, muchos historiadores de ajedrez consideran Keres el jugador más fuerte que nunca para convertirse en campeón del mundo y uno de los más grandes jugadores de la historia. Fue apodado ""Pablo Segundo"", ""La Segunda Eterno"" y ""El príncipe heredero de Ajedrez"".
Estonia 2016 Paul Keres Moneda 2 Euro
Estonia 2016 Paul Keres Moneda 2 Euro
41
1
1
7
Al tratarse de una moneda bimetálica, los motivos están distribuidos en dos zonas de diferente aleación y color. El color de la corona circular exterior es blanco plata y el color de la zona interior, amarillo oro.
El Anverso de la moneda muestra el retrato del gran maestro de ajedrez estonio Paul Keres con algunas piezas de ajedrez. En la parte superior izquierda, en semicírculo, figura la inscripción «PAUL KERES»; el nombre del país emisor «EESTI» aparece debajo y, en la línea inferior, el año de emisión «2016». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la Unión Europea.
En el Reverso común de la moneda, en el lado izquierdo, figura la cifra que representa el valor de la moneda. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura, además, una representación del continente europeo. La parte derecha de esta representación queda superpuesta sobre la parte central de las líneas. La palabra EURO, en mayúsculas, está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la O de la palabra EURO, figuran las iniciales del grabador LL en mayúsculas, junto al borde del lado derecho de la moneda. En el canto aparece la inscripción: 2 * *, repetida seis veces y orientada alternativamente de abajo arriba y de arriba abajo.
Con una tirada de 500.000 unidades
Descripción
Detalles del producto
- País
- Estonia
- Año de emisión
- 2016
- Metal
- Cuproníquel
- Peso
- 8,50gr
- Diámetro
- 25.75mm
- Valor Facial
- 2 Euro
- Tirada
- 500.000
También podría interesarle