Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
10005752
Nuevo
MALTA 2 EUROS 2016 MONEDA TEMPLOS DE GGANTIJA - Acuñación 350000
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Ggantija es el nombre del conjunto de 2 templos megalíticos de Malta situados en Xaghra, en la isla de Gozo al norte de Malta, erigidos durante el Neolítico 3600-2500 a.C. y por tanto anteriores a otros conjuntos como Stonehenge, son 2 de las más antiguas construcciones religiosas que han sobrevido en la región sin haber sido saqueadas, demolidas o enterradas. Debido a que en ellos se han encontrado estatuas y diguras que parecen representar una diosa madre, se ha considerado que fueron dedicadas a este culto. En maltés el nombre evoca la expresión Torres gigantes y según la leyenda las torres habrían sido construídas por enormes criaturas con el fin de utilizarlas como sitios de adoración. Los templos megalíticos de Ggantija fueron declarados fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980, extendiéndose en 1992 a otros templos en la isla de Malta.
En la moneda se representan los templos de Ġgantija, situados en la isla de Gozo. Ġgantija es un complejo de templos megalíticos construidos en el período neolítico. Es una de las estructuras autoportantes más antiguas del mundo y figura entre las construcciones religiosas más antiguas. Al haber sido construido en el siglo XXXVI antes de Cristo, el complejo de Ġgantija es anterior a Stonehenge y a las pirámides egipcias. En la parte superior figura la inscripción «ĠGANTIJA TEMPLES» y, debajo, los años «3600-3200 BC». En la parte inferior, a la izquierda, aparece el nombre del país emisor «MALTA» y, debajo, el año de emisión «2016», flanqueado por la marca del maestro de ceca y la marca de ceca. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Este sitio usa cookies propias y de terceros para mejorar el uso por parte del usuario. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más información.