SELLOS ESPAÑA 2012 - ARTE COMTEMPORÁNEO MANOLO VALDÉS - 4 VALORES (PROCEDENTES DE HOJITA BLOQUE) - CORREO

SELLOS ESPAÑA 2012 - ARTE COMTEMPORÁNEO MANOLO VALDÉS - 4 VALORES (PROCEDENTES DE HOJITA BLOQUE) - CORREO

100C4739aSH/4739dSH
5,00 €

Icono de certificacion de calidad en venta de monedas, sellos y billetes

Pioneros
desde 1958

Web actulizada diariamnete con las últimas monedas, sellos y billetes

Web actualizada
diariamente

ARTE CONTEMPORÁNEO. MANOLO VALDÉS

Fecha 18-07-2012 - Valor 0,51 - Tirada 280.000 hojitas bloque - Impresión Offset - Tamaño 28,80 mm. x 40,90 mm.

Descripción

Una hoja bloque con cuatro sellos representativos de la pintura y la escultura de Manolo Valdés forman esta serie dedicada al Arte Contemporáneo.

Nacido en Valencia en 1942, la vida artística de Manolo Valdés se inicia en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, donde ingresa en 1957 y abandona dos años más tarde para dedicarse de lleno a la pintura. Muy pronto demuestra su capacidad creadora, y con otros artistas del momento defiende el nuevo papel del arte en una España en proceso de transformación. En 1964 funda con Juan Antonio Toledo y Rafael Solbes el Equipo Crónica, del que Toledo se desliga pronto, y en el que permanece hasta la muerte de Rafael Solbes en 1981. Este Equipo utiliza el nombre del colectivo en lugar del individual y cultiva una pintura figurativa dentro de la tendencia del pop art.

A partir de 1981 inicia su andadura en solitario y busca un nuevo estilo que le aleja de la etapa anterior del Equipo Crónica, aunque aprovecha el bagaje y la experiencia adquirida. En 1989 se traslada a Nueva York y experimenta con nuevas formas de expresión, que suponen un cambio definitivo en su carrera artística.

Manolo Valdés toma como referencia, para muchas de sus obras, a los grandes maestros de la pintura, como Goya, Velázquez o Zurbarán, así como a los pintores más vanguardistas, como Monet, Matisse, Picasso o Miró. Para su pintura utiliza diferentes materiales y texturas, como arpillera, lino, lienzo, y aprovecha las telas rasgadas y cosidas para plasmar sobre ellas sus pinturas llenas de color.

Como escultor ha trabajado todo tipo de materiales: bronce, madera, alabastro, mármol, plomo, cinc y cristal. Ha realizado grandes formatos para espacios públicos, como la Dama de Elche, de más de veinte metros de altura, expuesta en Valencia, la Infanta Margarita, de siete metros, en Alcobendas (Madrid) o la Dama del Manzanares, de trece metros, en Madrid. La colección de Meninas, que se ha expuesto de forma itinerante por las calles de Valladolid, Sevilla, Salamanca o Madrid, así como las cabezas de mujeres con sombreros son otras de sus obras singulares.

El artista vive en la actualidad entre Nueva York y Madrid.

En los sellos se reproducen dos oleos sobre arpillera: Perfil con fondo azul y Vivianne III, y dos esculturas: una versión en mármol de la Infanta Margarita, de 1995, y una versión en madera de la Reina Mariana, de 1982.

 

Detalles del producto

Año de emisión
2012

16 otros productos en la misma categoría: