SELLOS ESPAÑA 2015 - HUMOR GRAFICO - PERIDIS - HOJITA BLOQUE - CORREO

SELLOS ESPAÑA 2015 - HUMOR GRAFICO - PERIDIS - HOJITA BLOQUE - CORREO

100HB4978
5,70 €

Icono de certificacion de calidad en venta de monedas, sellos y billetes

Pioneros
desde 1958

Web actulizada diariamnete con las últimas monedas, sellos y billetes

Web actualizada
diariamente

HUMOR GRAFICO. PERIDIS - Tirada 250000 - Formato 115 x 105,6 mm - Hojita Bloque

Descripción

Por segundo año consecutivo se pone en circulación la serie Humor Gráfico dedicada, en esta ocasión, a Peridis. Esta temática destaca la labor de todos aquellos dibujantes-humoristas que con sus viñetas nos levantan una sonrisa y nos hacen más divertido el día a día. La emisión consta de una hoja bloque firmada por el propio Peridis.
José María Pérez González, conocido como Peridis, nace en Cabezón de Liébana (Cantabria) en 1941. Siendo muy niño su familia se traslada a Aguilar de Campoo (Palencia), localidad a la que se encuentra muy vinculado. Estudia Arquitectura en Madrid y tras obtener el título académico se interesa de forma especial por la recuperación y rehabilitación de los edificios históricos que abundan en España. Como arquitecto lleva a cabo la restauración del monasterio románico de Santa María la Real, en Aguilar de Campoo; el Monasterio de San Benito, en Valladolid; el Convento de Santa Clara, en Hellín y el Teatro Principal de Burgos, entre otros muchos, además de dirigir la construcción de edificios de nueva planta. Apasionado del arte románico, Peridis ha sido el mayor divulgador de este estilo y ha presentado y dirigido para televisión los programas “Las claves del románico”, “Mover montañas” y “La luz y el misterio de las catedrales”.
Los trabajos de Peridis como humorista gráfico se inician en la década de 1970 en diarios y revistas como “Informaciones” y “Cuadernos para el Diálogo”. En 1977 comienza a publicar en el periódico “El País”, en el que continúa colaborando con sus tiras o viñetas diariamente. Sus dibujos se caracterizan por los trazos caricaturescos de los personajes y por la visión crítica y humorística de la actualidad política del país y de los aconteceres sociales. Parte de estas historietas se han publicado en varios libros, como: “Los animalillos políticos de la transición”, “De la Constitución al golpe”, “Del golpe al cambio” o “Dios mío, que he hecho yo para merecer esto”. Es autor de la novela “Esperando al rey”, por la que ha obtenido el Premio Alfonso X el Sabio de Novela Histórica. Cuenta, entre otras distinciones, con la Medalla de Oro de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Premio Europa Nostra, asociado a la UE por la recuperación del patrimonio histórico artístico y el Premio Mingote de Humor.

Detalles del producto

Año de emisión
2015

16 otros productos en la misma categoría: