ESPAÑA 2022 RUY LÓPEZ DE SEGURA - Sello Correo

ESPAÑA 2022 RUY LOPEZ DE SEGURA - Sello Correo

100C1003446
3,40 €

Pioneros
desde 1958

Web actualizada
diariamente

Envío gratis
a partir de 175€
*excepto Oro

ESPAÑA 2022 RUY LOPEZ DE SEGURA - Sello Correo

8

1

0

0

PERSONAJES 

Retrato de Ruy López y de fondo un tablero de ajedrez con la apertura española, ese movimiento que imaginó y puso en juego Ruy López de Segura.

El zafrense puso en juego una de las aperturas más conocidas en el ajedrez, la “española” o “Ruy López” (1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ab5), además del gambito de rey y otras aperturas. Ayudó a implementar la regla de la captura al paso y practicó con éxito el arte de jugar a ciegas contra varios oponentes a la vez.

Descripción

El clérigo Rodrigo (Ruy) López de Segura nació en 1530 en Zafra (Badajoz), siendo el párroco de la Candelaria de la misma localidad. Destacó en humanidades y gramática, pero donde es universalmente conocido es en el mundo de los sesenta y cuatro escaques, el ajedrez. Tras sus éxitos ajedrecísticos ingresó en la corte real de Felipe II, siendo su confesor y asesor. 

En 1560 se desplazó a Roma para asistir a la consagración del nuevo Papa Pio IV. Allí tuvo la ocasión de desafiar y derrotar a los mejores ajedrecistas italianos, considerados los mejores de Europa, incluyendo a Leonardo da Cutri (el italiano lo derrotaría en El Escorial en 1575 en el primer torneo internacional de maestros). Ruy López repitió la hazaña alrededor de 1573 con motivo de la ascensión del  nuevo Papa Gregorio XIII, por lo que es considerado el primer campeón oficioso de ajedrez del mundo, al menos entre 1570 y 1575.

En 1561 publica en Alcalá de Henares el afamado “Libro de la invención liberal y arte del juego del axedrez”, uno de los primeros textos teóricos de ajedrez en Europa, donde explica las reglas del juego las aperturas conocidas, el desarrollo de las piezas, así como memorables ejemplos de juego de ataque y contraataque, consejos prácticos, etc.

En 1570 solicitó viajar a Lima (Perú), donde estaba su hermano Alonso, viajando unos años después, donde falleció a finales del siglo XVI.

Detalles del producto

Ceca
FNMT - Correos
País
España
Año de emisión
2022
Fecha Emisión
20 Julio
Tipología Filatélica
Sello Correo
Tirada
135.000
Impresión
Offset
Papel
Estucado, engomado y fosforescente

Este sitio usa cookies propias y de terceros para mejorar el uso por parte del usuario. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más información.